Una visión desde la Herbología, la etnobotánica, las medicinas ancestrales y la ciencia moderna, acerca de las plantas medicinales.

image_pdf¡Descarga este artículo en PDF!image_print¡Imprime!

Y bueno, como complemento a los artículos pasados, les traigo en este artículo, 3 variaciones de recetas de bebidas populares con limón y hierbabuena, por si decides hacerte fanático o fanática de estas plantas (como yo lo hice en el pasado), para manejar mis síntomas de gastritis y de paso, ampliar mi gusto gastronómico.

Si estás leyendo este artículo, probablemente ya hayas revisado los anteriores artículos sobre las propiedades del Limón y la hierbabuena para tratar de manera natural los síntomas de la gastritis. Si aún no los has leído, te recomiendo que le des click aquí: LIMÓNHIERBABUENA

limonada marroqui arabe
Limonada de hierbabuena estilo «Marroqui o Árabe»

1. Limonada de hierbabuena estilo marroquí o “Limonada Árabe”:

Ingredientes:

4 limones

1/2 taza de azúcar moscabado o panela en polvo.

1 manojo de hierbabuena fresca

4 tazas de agua fría

Preparación:

  1. Exprime el jugo de los limones en un recipiente.

2. Agrega el azúcar y mezcla hasta que se disuelva.

3. Lava y corta las hojas de hierbabuena en trozos pequeños.

4. Agrega las hojas de hierbabuena al recipiente y mezcla bien.

5. Añade el agua fría y mezcla nuevamente.

6. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.

7. Sirve la limonada bien fría y decora con hojas de hierbabuena.

Variación: En una licuadora o con un molinillo de aspas, licua enérgicamente la hierbabuena con el limón y luego mezcla con los demás ingredientes.

Origen: Esta receta de limonada de hierbabuena está inspirada en la tradición marroquí de combinar limón y hierbabuena en bebidas refrescantes.

caipirinha limon hierbabuena
Variación: Caipirinha Limón y hierbabuena
2. Limonada de hierbabuena brasileña (Caipirinha de limón):

Ingredientes:

2 limones

2 cucharadas de azúcar

1 manojo de hierbabuena fresca

Hielo

Agua con gas o soda lima-limón (opcional)

Preparación:

  1. Corta los limones en rodajas y luego en cuartos.

2. Coloca los trozos de limón en un vaso alto.

3. Agrega el azúcar y machaca suavemente los limones con un mortero o una cuchara de madera para liberar los jugos.

4. Añade unas hojas de hierbabuena y mezcla ligeramente.

5. Llena el vaso con hielo y, si lo deseas, agrega agua con gas o soda lima-limón para diluir el sabor.

6. Remueve bien y decora con hojas de hierbabuena.

Origen: La limonada de hierbabuena brasileña, conocida como Caipirinha de limón, es una variación refrescante y popular de la clásica caipirinha brasileña que incorpora hierbabuena para darle un toque fresco y aromático.

Nam manao hierbabuena
Nam manao de hierbabuena
3. Limonada de hierbabuena tailandesa (Nam Manao):

Ingredientes:

4 limones

1/2 taza de azúcar de palma o azúcar moreno

1 manojo de hierbabuena fresca

4 tazas de agua fría

Preparación:

  1. Exprime el jugo de los limones en un recipiente.

2. Agrega el azúcar de palma o azúcar moreno y mezcla hasta que se disuelva.

3. Lava y corta las hojas de hierbabuena en trozos pequeños.

4. Agrega las hojas de hierbabuena al recipiente y mezcla bien.

5. Añade el agua fría y mezcla nuevamente.

6. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.

7. Sirve la limonada bien fría y decora con hojas de hierbabuena.

Origen: La limonada de hierbabuena tailandesa, conocida como Nam Manao, es una bebida refrescante y popular en Tailandia. Combina los sabores cítricos del limón con la dulzura del azúcar de palma y la frescura de la hierbabuena en algunas de sus variaciones.

¿Qué tal te parecen estas recetas? ¡Atrévete a probarlas, y comparte con tu familia y amigos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + diez =

Ricardo Campuzano

Hola! Mi nombre es Ricardo Campuzano.
Asesor y Coach en calidad de vida y bienestar.
Mi pasión son la antropología, las plantas medicinales, la sanación holística, la alimentación funcional y todo tipo de medicinas ancestrales. Actualmente me dedico al estudio, investigación y enseñanza de la herbología (Terapeuta herbal – FUNIBA) y soy estudiante de Antropología en la Universidad de Antioquia.

Hace un tiempo, estudié Medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana. Justo antes de graduarme (11 semestre) caí en depresión y dejé todo a un lado repentinamente, a causa de mis inconformidades con el paradigma educativo y el sistema sanitario para el cual me formaba.

Luego de una profunda crisis existencial y un despertar espiritual, me reencontré con el uso de las medicinas ancestrales, la salud holística y la formación en artes marciales y meditación que tenía desde niño. Esto me permitió recuperar el equilibrio.

Mas adelante, ingresé a estudiar Antropología en la Universidad de Antioquia. Esta maravillosa oportunidad me abrió las puertas al mundo de la etnobotánica y las medicinas ancestrales desde el punto de vista académico.

Además de todo ello, me formé como Herbólogo en FUNIBA, institución de la cual recibí una inmejorable formación en Terapia herbal. Esta ciencia es la que hace posible que se reúnan en un solo punto todos mis estudios y conocimientos para el beneficio y bienestar del ser humano.

Puede que también te guste

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies