Una visión desde la Herbología, la etnobotánica, las medicinas ancestrales y la ciencia moderna, acerca de las plantas medicinales.

image_pdf¡Descarga este artículo en PDF!image_print¡Imprime!

5 Extracciones de plantas medicinales con un extractor o destilador Soxhlet: Una guía práctica para obtener compuestos benéficos para tu bienestar.

INTRODUCCIÓN A LA EXTRACCIÓN O DESTILACIÓN SOXHLET:

Las plantas medicinales han sido valoradas durante siglos por su potencial terapéutico y su capacidad para proporcionar compuestos naturales que benefician nuestra salud. La extracción de estos compuestos es un proceso fundamental para obtener los principios activos presentes en las plantas de forma concentrada.

Si no sabes en que consiste un destilador Soxhlet, debes leer este artículo: DESTILADOR O EXTRACTOR SOXHLET (Próximo artículo en edición)

Si quieres adquirir tu extractor soxhlet igual a este de abajo ↓ , dale click en la imagen ↓ (#Gananciasporcomisión):

Una de las técnicas más utilizadas para la extracción de compuestos es el método Soxhlet, que permite obtener extractos altamente eficientes y concentrados. En este artículo, te guiaré a través del proceso de extracción de cinco plantas medicinales comunes utilizando un extractor Soxhlet, brindándote los conocimientos y pasos necesarios para obtener compuestos beneficiosos de manera efectiva y práctica. Descubriremos cómo esta técnica de extracción puede ser una herramienta valiosa en el campo de la fitoterapia y la investigación de plantas medicinales.

soxhlet
Extractor o destilador Soxhlet.

LOS PASOS A SEGUIR:

1. Selección de las plantas medicinales:

Antes de comenzar el proceso de extracción, es importante elegir cuidadosamente las plantas medicinales adecuadas. Selecciona aquellas que contengan compuestos bioactivos de interés y que hayan sido ampliamente estudiadas en términos de sus propiedades medicinales. Algunas plantas comunes para la extracción incluyen la caléndula (Calendula officinalis), la manzanilla (Matricaria chamomilla), la equinácea (Echinacea purpurea), el jengibre (Zingiber officinale) y el té verde (Camellia sinensis).

2. Preparación de las muestras y utensilios:

a. Luego de seleccionar las plantas medicinales, se deben preparar las muestras adecuadamente. Para ello, se recomienda secar las partes de la planta a utilizar, como hojas, flores o raíces, en un ambiente adecuado y luego triturarlas para obtener un polvo fino. Este proceso facilitará la extracción de los compuestos bioactivos durante el procedimiento Soxhlet.

b. Recuerda tener a mano un termómetro de laboratorio para controlar las temperaturas de extracción. Puedes conseguir el tuyo en el siguiente link (#Gananciasporcomision):

c. Recuerda tener a mano un par de guantes resistentes al calor. Puedes conseguir los tuyos en el siguientes link (#Gananciasporcomision):

d. Ten preparada una fuente de calor, con un recipiente metálico lleno de agua para hacer un «baño maría». En este «baño maría» se sumerge el balón de calentamiento del solvente.

3. Configuración del extractor Soxhlet:

El extractor Soxhlet consiste en un matraz de fondo redondo (2) que contiene el solvente de extracción (1), un condensador (9) conectado a un refrigerante (10 y 11) y una cámara de extracción Soxhlet (4) evacuada por un sifón (6). Esta cámara devuelve el contenido de la extracción a el matraz de calentamiento original haciendo la función de colector. La muestra triturada (5) se coloca en un cartucho o papel de filtro dentro de la cámara del destilador. Asegúrate de configurar correctamente el equipo, asegurándote de que todo el equipo esté limpio y vacío para recoger el extracto y ensamblar correctamente los componentes entre ellos usando los acoples (8) de cristal o caucho que vengan con el equipo.

Soxhlet piezas

4. Elección del solvente:

La elección del solvente adecuado es crucial para obtener una extracción exitosa. Algunos solventes comunes utilizados en la técnica Soxhlet incluyen el etanol, el metanol y el hexano, dependiendo de la naturaleza de los compuestos que se desean extraer. Se recomienda realizar una investigación previa sobre los solventes más adecuados para las plantas medicinales seleccionadas y sus compuestos específicos de interés.

5. Proceso de extracción:

Una vez que el equipo esté configurado y el solvente seleccionado, comienza el proceso de extracción. La extracción con Soxhlet implica ciclos de calentamiento y enfriamiento. El solvente se calienta en el matraz de fondo redondo, lo que provoca la evaporación y ascenso hacia el condensador. A medida que el solvente caliente condensado fluye por gravedad hacia el cartucho que contiene la muestra, disuelve los compuestos bioactivos de las plantas. Luego, el solvente cae nuevamente al matraz de fondo redondo a través del sifón de la cámara, y se repite el ciclo. Esto permite una extracción eficiente y repetitiva de los compuestos deseados.

Soxhlet mecanismo
Soxhlet mecanismo
6. Recolección y concentración del extracto:

Después de varios ciclos de extracción, se recoge el extracto en el matraz colector. El extracto obtenido puede estar diluido, por lo que se recomienda concentrarlo utilizando técnicas como la evaporación a presión reducida o el liofilizado. La concentración permitirá obtener un extracto más potente y concentrado en compuestos bioactivos.

7. Análisis y almacenamiento del extracto:

Una vez que se ha obtenido el extracto concentrado, se recomienda realizar un análisis para determinar su contenido de compuestos específicos y evaluar su calidad. Esto se puede hacer mediante técnicas analíticas como la cromatografía. Además, asegúrate de almacenar el extracto en recipientes herméticos y protegidos de la luz para preservar su calidad y estabilidad a largo plazo.

AQUI PUEDES COMPRAR TU EXTRACTOR SOXHLET  ⇓ CLICK ABAJO EN LA IMAGEN ⇓

 

La extracción de plantas medicinales utilizando el método Soxhlet es una técnica efectiva y ampliamente utilizada para obtener compuestos beneficiosos. Al seguir los pasos mencionados anteriormente y ajustarlos según las plantas medicinales específicas, puedes aprovechar al máximo las propiedades medicinales de las plantas y obtener extractos de alta calidad para su uso en fitoterapia, investigación y formulación de productos naturales.

Recuerda que la extracción de plantas medicinales debe realizarse de manera responsable y ética, asegurándose de utilizar plantas de fuentes confiables y sostenibles. Y ahora, lo que estabas esperando! Vamos a la guía!

GUÍA PRÁCTICA: CÓMO EXTRAER 5 PLANTAS MEDICINALES CON TU EXTRACTOR SOXHLET

Caléndula
Caléndula officinalis
  1. Caléndula (Calendula officinalis):

Temperatura: Se recomienda realizar la extracción con Soxhlet a una temperatura de alrededor de 70-80 °C.

Solvente: El solvente más comúnmente utilizado para la extracción de la caléndula es el etanol. El uso de etanol al 70% es efectivo para extraer los compuestos beneficiosos, como los flavonoides y los triterpenos.

Usos del extracto: El extracto de caléndula obtenido a través del proceso Soxhlet se utiliza en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. También se puede emplear como enjuague bucal para aliviar la inflamación de las encías y tratar las úlceras bucales.

camomila chamomila chamomille
Matricaria chamomila
2. Manzanilla (Matricaria chamomilla):

Temperatura: La extracción de la manzanilla se realiza generalmente a una temperatura entre 50-60 °C.

Solvente: El extracto de manzanilla se obtiene comúnmente utilizando etanol al 70%. Sin embargo, también se pueden emplear otros solventes, como el metanol.

Usos del extracto: El extracto de manzanilla es conocido por sus propiedades relajantes y digestivas. Se utiliza ampliamente en infusiones, aceites esenciales y productos cosméticos para aliviar el estrés, calmar el sistema digestivo, tratar la piel sensible y promover el sueño.

echinacea
Echinacea purpúrea
3. Equinácea (Echinacea purpurea):

Temperatura: La extracción de la equinácea se lleva a cabo típicamente a una temperatura de alrededor de 60-70 °C.

Solvente: El uso de etanol al 50-70% es común para extraer los compuestos beneficiosos de la equinácea.

Usos del extracto: Los extractos de equinácea obtenidos mediante Soxhlet se utilizan en productos para mejorar la función inmunológica y tratar infecciones del tracto respiratorio superior. Además, se emplean en formulaciones tópicas para promover la cicatrización de heridas y tratar afecciones cutáneas.

Compra tu propio destilador soxhlet! Aquí ⇓ abajo ⇓

Zingiber officinale
Zingiber officinale
4. Jengibre (Zingiber officinale):

Temperatura: La extracción del jengibre se realiza a una temperatura alrededor de 50-60 °C.

Solvente: El extracto de jengibre se puede obtener utilizando solventes como etanol, metanol o agua.

Usos del extracto: Los extractos de jengibre obtenidos mediante Soxhlet se utilizan ampliamente en productos para el alivio de las náuseas, la reducción de la inflamación y la promoción de la digestión saludable. Además, el jengibre es valorado por su contenido de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.

Camelia sinensis
Camelia sinensis
5. Té verde (Camellia sinensis):

Temperatura: La extracción del té verde se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente 50-60 °C.

Solvente: El uso de agua es el más común para extraer los compuestos beneficiosos del té verde. Sin embargo, también se pueden emplear solventes orgánicos como el etanol.

Usos del extracto: Los extractos de té verde obtenidos mediante Soxhlet son ricos en polifenoles, especialmente en catequinas como el EGCG. Estos extractos se utilizan en suplementos dietéticos, productos para el cuidado de la piel y bebidas funcionales debido a sus propiedades antioxidantes,
estimulantes y potencialmente anticancerígenas.

CONSIDERACIONES FINALES

Recuerda que los detalles específicos de la extracción pueden variar según las necesidades y objetivos de cada estudio o aplicación. Siempre es recomendable consultar fuentes adicionales y adaptar los procedimientos a las condiciones y regulaciones locales.

Luego de haber realizado todos estas extracciones y haber observado detenidamente los proceso, puedo decirte, que la extracción de plantas medicinales utilizando un extractor Soxhlet es una técnica efectiva para obtener compuestos beneficiosos de manera concentrada.

Las plantas medicinales mencionadas, como la caléndula, la manzanilla, la equinácea, el jengibre y el té verde, ofrecen una amplia gama de propiedades terapéuticas respaldadas por estudios científicos y su uso en la medicina tradicional.

Además de sus beneficios para la salud, estas plantas también presentan algunas curiosidades interesantes.

Por ejemplo, la caléndula ha sido considerada como una «planta del sol» debido a su vibrante color amarillo y su asociación con el solsticio de verano. Por otro lado, la manzanilla es conocida por su aroma relajante y se ha utilizado históricamente en rituales de purificación y como símbolo de protección. La equinácea, nativa de América del Norte, ha sido valorada por las tribus indígenas por sus propiedades medicinales y se considera un estimulante inmunológico natural. El jengibre, utilizado en la cocina y la medicina tradicional, ha sido apreciado por sus cualidades picantes y su capacidad para calentar el cuerpo. Y finalmente, el té verde, ampliamente consumido en todo el mundo, es conocido por su contenido de antioxidantes y su papel en la cultura y la ceremonia del té en varios países.

Estas plantas medicinales, con su historia, beneficios y peculiaridades, continúan fascinando tanto a científicos como a amantes de la naturaleza, y la técnica Soxhlet nos permite aprovechar su potencial terapéutico de manera eficiente y efectiva.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

Srivastava, J.K., Shankar, E., & Gupta, S. (2010). Chamomile: A herbal medicine of the past with a bright future. Molecular medicine reports, 3(6), 895-901.

Diva Silva, Marta Salvador Ferreira, José Manuel Sousa-Lobo, Maria Teresa Cruz  and Isabel Filipa Almeida Anti-Inflammatory Activity of Calendula officinalis L. Flower Extract Cosmetics 20218(2), 31; https://doi.org/10.3390/cosmetics8020031

Azadeh Manayi, Mahdi Vazirian, Soodabeh Saeidnia. Echinacea purpurea: Pharmacology, phytochemistry and analysis methods. Pharmacogn Rev . 2015 Jan-Jun;9(17):63-72. doi: 10.4103/0973-7847.156353. 

Bode, A.M., & Dong, Z. (2011). The amazing and mighty ginger. In Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects (2nd Edition). CRC Press/Taylor & Francis.

Cabrera, C., Artacho, R., & Giménez, R. (2006). Beneficial effects of green tea—A review. Journal of the American College of Nutrition, 25(2), 79-99.

Leung, A.Y., & Foster, S. (2017). Encyclopedia of Common Natural Ingredients Used in Food, Drugs, and Cosmetics. John Wiley & Sons.

Kala, C.P. (2005). Medicinal Plants of Uttarakhand: Diversity, Livelihood, and Conservation. Biotech Books. Adquiérelo en el siguiente enlace (#Gananciasporcomisión):

Duke, J.A., Bogenschutz-Godwin, M.J., duCellier, J., & Duke, P.A.K. (2002). Handbook of Medicinal Herbs (2nd Edition). CRC Press. Adquiérelo en el siguiente enlace (#Gananciasporcomisión):

Review of Extraction Techniques Extraction Methods: Microwave, Ultrasonic, Pressurized Fluid, Soxhlet Extraction, Komal Patel, Namrata Panchal, Dr. Pradnya Ingle. International Journal of Advanced Research in Chemical Science (IJARCS) Volume 6, Issue 3, 2019, PP 6-21 ISSN No. (Online) 2349-0403 DOI: http://dx.doi.org/10.20431/2349-0403.0603002 – www.arcjournals.org

Techniques for extraction and isolation of natural products: a comprehensive review. Qing-Wen Zhang, Li-Gen Lin, and Wen-Cai YeChin Med. 2018; 13: 20. Published online 2018 Apr 17. doi: 10.1186/s13020-018-0177-x PMCID: PMC5905184 PMID: 29692864

Extraction of High-Value Chemicals from Plants for Technical and Medical Applications. Pritam Kapadia, Amy S. Newell, John Cunningham, Michael R. Roberts, and John G. Hardy.  Int. J. Mol. Sci. 202223(18), 10334; https://doi.org/10.3390/ijms231810334

Using Soxhlet Ethanol Extraction to Produce and Test Plant Material (Essential Oils) for Their Antimicrobial Properties. James Redfern, Malcolm Kinninmonth, Dariel Burdass, and Joanna Verran.  J Microbiol Biol Educ. 2014 May; 15(1): 45–46. Published online 2014 May 1. doi: 10.1128/jmbe.v15i1.656

Seidel, V. (2012). Initial and Bulk Extraction of Natural Products Isolation. In: Sarker, S., Nahar, L. (eds) Natural Products Isolation. Methods in Molecular Biology, vol 864. Humana Press. https://doi.org/10.1007/978-1-61779-624-1_2

Zhang, QW., Lin, LG. & Ye, WC. Techniques for extraction and isolation of natural products: a comprehensive review. Chin Med 13, 20 (2018). https://doi.org/10.1186/s13020-018-0177-x

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 9 =

Ricardo Campuzano

Hola! Mi nombre es Ricardo Campuzano.
Asesor y Coach en calidad de vida y bienestar.
Mi pasión son la antropología, las plantas medicinales, la sanación holística, la alimentación funcional y todo tipo de medicinas ancestrales. Actualmente me dedico al estudio, investigación y enseñanza de la herbología (Terapeuta herbal – FUNIBA) y soy estudiante de Antropología en la Universidad de Antioquia.

Hace un tiempo, estudié Medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana. Justo antes de graduarme (11 semestre) caí en depresión y dejé todo a un lado repentinamente, a causa de mis inconformidades con el paradigma educativo y el sistema sanitario para el cual me formaba.

Luego de una profunda crisis existencial y un despertar espiritual, me reencontré con el uso de las medicinas ancestrales, la salud holística y la formación en artes marciales y meditación que tenía desde niño. Esto me permitió recuperar el equilibrio.

Mas adelante, ingresé a estudiar Antropología en la Universidad de Antioquia. Esta maravillosa oportunidad me abrió las puertas al mundo de la etnobotánica y las medicinas ancestrales desde el punto de vista académico.

Además de todo ello, me formé como Herbólogo en FUNIBA, institución de la cual recibí una inmejorable formación en Terapia herbal. Esta ciencia es la que hace posible que se reúnan en un solo punto todos mis estudios y conocimientos para el beneficio y bienestar del ser humano.

Puede que también te guste

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies