Una visión desde la Herbología, la etnobotánica, las medicinas ancestrales y la ciencia moderna, acerca de las plantas medicinales.

image_pdf¡Descarga este artículo en PDF!image_print¡Imprime!

En este artículo veremos una forma sencilla de insertar (embed) un video de LBRY (Odysee.com) en WordPress (WordPress.com o WordPress.org), y sin instalar plugins. Puede ser la vía mas sencilla de todas.

En el proceso de creación de esta página he pasado por un proceso de autoaprendizaje acerca de como crear una web desde cero. Mi formación es netamente biológica/humana, nada que ver con la informática. Pero como buen freak/nerd (o como quiera llamarse) siempre he sido un aficionado y autodidacta de las computadoras.

Por la necesidad de compartir el conocimiento acerca de las plantas lo mas lejos y al mayor numero de personas posible, me he tenido que embarcar en la aventura de aprender como crear una pagina web y todos los subprocesos que ello conlleva. Este proceso me ha hecho consciente de la dificultad que entraña dicha labor, y que tal vez muchas mas personas con conocimientos valiosísimos que quieren compartir, encuentran como barrera.

He decido a causa de todo lo mencionado, iniciar una categoría de artículos en la pagina para investigadores, blogguers, herbologos y herbolarios, terapeutas, chefs y en general amantes de las plantas y lectores de Ricardocampuzano.com, en los que compartiré tips acerca de la creación de paginas web, para que así cada día haya mas conocimiento libre en la red.

En este artículo compartiré la forma mas sencilla que encontré para insertar (embed) un video de LBRY (Odysee.com) en WordPress.

LBRY es la plataforma emergente de videos mas exitosa de 2021 y la cual se perfila como una potencial competencia para Youtube. Esta plataforma ofrece la posibilidad de montar videos «sin censura» (obviamente no admite pornografía ni terrorismo) pero no limita la libertad de expresión con respecto a temas de salud o política como las plataformas «oficiales».

Por esta razón decidí abrir mi canal de LBRY (Odysee.com) y empezar a compartir mis videos.

Si quieres abrir tu propia cuenta en LBRY (ODYSEE) para compartir videos y ganar criptomonedas, puedes hacerlo dando click AQUI.

Cuando intenté insertar un video de esta plataforma en WordPress para mi articulo, encontré que el código se pegaba como texto sin generar ningún resultado, pues estaba acostumbrado a pegar la dirección de los videos de Youtube sin mas problema en el editor de texto. Así usara la pestaña de HTML no daba resultado, al pegar algunos de los códigos que arrojan comúnmente las paginas para compartir. En LBRY de hecho, encontré tres tipos de código para compartir un solo video.

Acá comparto los pasos que usé para solucionarlo:

  • PASO 1: Ve al video de LBRY (Odysee.com) que quieres insertar y dale click al botón «Share» que esta en la esquina inferior derecha de la pantalla:
  • articulo como insertar lbry odysee
  • PASO 2: Al darle click, ubica en la ventana emergente el botón «Embed this content» identificado como: «˂ ˃»
  • articulo como insertar lbry odysee 22
  • PASO 3: En la siguiente ventana emergente aparece un código HTML para copiar, dale click al código para que se ponga «rojo» y luego dale click al botón «Copy» que está justo debajo.
  • articulo como insertar lbry odysee 3
  • PASO 4: Ve a WordPress y en «crear nueva entrada» ubica la pestaña «HTML» en el editor y dale click.
  • articulo como insertar lbry odysee 4
  • PASO 6: En la ventana para código HTML que se abre, pega el código que copiaste de LBRY (Odysee.com)
  • articulo como insertar lbry odysee 5
  • PASO 7: Ahora ubica la pestaña «Visual» (justo al lado de la pestaña «HTML») y dale click.
  • articulo como insertar lbry odysee 6
  • LISTO! Acaba de editar tu «Entrada» (Publicación o artículo) y dale en «publicar». Tu video de LBRY (Odysee.com) ha sido publicado con éxito en tu pagina de wordpress.
  • articulo como insertar lbry odysee 7
    El planeta libre
Recuerda: Si quieres abrir tu propia cuenta en LBRY (ODYSEE) para compartir videos y ganar criptomonedas, puedes hacerlo dando click AQUI.
Si te gusta el contenido, ¡Comparte!
RICARDO CAMPUZANO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + 20 =

Ricardo Campuzano

Hola! Mi nombre es Ricardo Campuzano.
Asesor y Coach en calidad de vida y bienestar.
Mi pasión son la antropología, las plantas medicinales, la sanación holística, la alimentación funcional y todo tipo de medicinas ancestrales. Actualmente me dedico al estudio, investigación y enseñanza de la herbología (Terapeuta herbal – FUNIBA) y soy estudiante de Antropología en la Universidad de Antioquia.

Hace un tiempo, estudié Medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana. Justo antes de graduarme (11 semestre) caí en depresión y dejé todo a un lado repentinamente, a causa de mis inconformidades con el paradigma educativo y el sistema sanitario para el cual me formaba.

Luego de una profunda crisis existencial y un despertar espiritual, me reencontré con el uso de las medicinas ancestrales, la salud holística y la formación en artes marciales y meditación que tenía desde niño. Esto me permitió recuperar el equilibrio.

Mas adelante, ingresé a estudiar Antropología en la Universidad de Antioquia. Esta maravillosa oportunidad me abrió las puertas al mundo de la etnobotánica y las medicinas ancestrales desde el punto de vista académico.

Además de todo ello, me formé como Herbólogo en FUNIBA, institución de la cual recibí una inmejorable formación en Terapia herbal. Esta ciencia es la que hace posible que se reúnan en un solo punto todos mis estudios y conocimientos para el beneficio y bienestar del ser humano.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies